TAREA DEL TEMA 2

Para empezar, elige un animal en concreto y busca información real sobre él.
Después, escribe un texto con tus palabras para que todo el mundo pueda entenderlo. Ten en cuenta estos puntos:

  • Escribe un título para tu texto y los subtítulos de los apartados (descripción, hábitat, alimentación y reproducción) como muestra el ejemplo.
  • Usa verbos en presente: tiene, mide, pesa, vive, habita, come, vuela …
  • Utiliza conectores para organizar tu texto: además, también, pero, sin embargo, en cambio, para empezar, para terminar,…


 →IMPORTANTE:
  • Antes de publicar el comentario recuerda de poner tu nombre y volver a leer tu texto para revisar la ortografíaAdemás, al margen superior izquierdo tienes enlaces que te servirán de ayuda (corrector, diccionario...
  • Después de publicar el comentario, vuelve a entrar y asegúrate que se ha guardado bien.

Comentarios

  1. CHRISTIAN
    CONOZCAMOS AL LÉMUR
    DESCRIPCIÓN
    Los lémures son el grupo de simios más pequeño que existe. Pesan unos 3kg y viven alrededor de 15 años. Además, tienen unas manos muy grandes que les ayudan a agarrar objetos con facilidad y una larga cola para mantener el equilibrio. Su pelaje es grisáceo, negro y blanco.
    Por otro lado, hay que decir que se trata de unos primates (simios) muy sociales, porque se comunican entre ellos a través de sonidos o marcas de olor.

    HÁBITAT
    Este animal habita en la isla de Madagascar y en las islas Comoras. La mayoría de ellos, viven en los arboles y en grandes arbustos.

    ALIMENTACIÓN
    En general, los lémures suelen alimentarse de hojas, flores y frutos. Sin embargo, hay algunas especies que salen de noche a alimentarse de pequeños insectos.
    Además, su metabolismo es lento, es decir, puede conservar energías cuando no hay alimento ni agua.

    REPRODUCCIÓN
    Los lémures se aparean durante tres semanas al año y su periodo de gestación puede durar entre 9 y 24 semanas. Después de nacer, suelen ser amamantados y transportados por la madre agarrándose a su piel, con el objetivo de protegerles de los depredadores.

    ResponderEliminar
  2. Iker González
    DESCRIPCION
    El león puede llegar a pesar,hembra 130 kg y el macho 190kg.El león tiene una melena muy grande,una cola,un cuerpo muy peludo y es carnívoro.

    HABITAT
    El león vive en la selva lo que algunos viven en la Sabána.La mayoría viven en la
    selva

    ALIMENTACION
    Los leones normal mente comen gacélas ,ciervos,conejos etc.Los leones casi nunca come humanos
    pero si que son carnívoros.

    REPRODUCCIÓN
    Los leones non mamíferos porque nacen de vientre de la leona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iker me habría gustado que escribieras más información para que pudiésemos aprender más cosas del león.
      Además, te faltaría haber "titulado" el texto y utilizar más conectores.
      No te olvides de releer tu texto antes de publicarlo porque hay faltas de ortografía que se pueden evitar ;)

      Eliminar
  3. JOANA
    INVESTIGANDO A LOS CANGUROS

    DESCRIPCIÓN
    Los canguros pueden llegar a pesar alrededor de 85 y 100 kilogramos y en su habitad natural pueden llegar a vivir entre 7 y 10 años aproximadamente, también llega a medir entre 1 y 1.6 metros de altura, y su cola 1.10 metros de largo,no tiene una tercera pata, pero si una cola que le ayuda a mientras saltan y también a la hora de moverse lentamente y las hembras pueden determinar el género de sus crías antes de que nazcan.

    HÁBITAT
    El ambiente de los canguros puede ser un hábitat con zonas áridas de las llanuras como tambien lugares donde haya bosques densos, los canguros prefieren las zonas donde existan matorrales ya que estoy brindan una fuente de sombra y de agua superficial para que el canguro pueda beber.

    ALIMENTACIÓN
    Todos los canguros son herbívoros, no obstante:

    *Canguro gris oriental: Se alimenta de gran cantidad y todo tipo de hierbas.
    *Canguro rojo:Se alimenta principalmente de arbustos, no obstante, también incluye diversas hierbas en su dieta.
    *Canguro gris occidental:Se alimenta de gran variedad de hierbas,no obstante, también ingiere las hojas de arbustos y árboles bajos.

    REPRODUCCIÓN
    La reproducción de canguro es similar a la de zarigüeyas. El huevo (todavía contenido en el vestigio de la evolución de una concha, con pocos micrómetros de espesor, y con sólo una pequeña cantidad de yema dentro de este) desciende desde el ovario hasta el útero. Allí se fertiliza y rápidamente se convierte en un recién nacido .
    Incluso en el más grande canguro (el canguro rojo) el recién nacido emerge después de sólo 33 días.




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joana has hecho un buen trabajo, aun así para que las próximas veces lo hagas perfecto te aconsejo:

      - Releer el texto después de haberlo escrito y si algo te suena mal cambiarlo. Por ejemplo:
      DESCRIPCIÓN 3ºLINEA: le ayuda a mientras saltan y también a la hora de moverse...
      HÁBITAT 2ºLINEA: ya que estoy brindan una fuente...

      -Intenta cambiar palabras poco conocidas por otras con un significado parecido y que los compañeros puedan conocer. Por ejemplo: llanuras áridas = llanuras muy secas

      Eliminar
  4. CARLA
    INVESTIGANDO A LOS CAMALEONES
    DESCRIPCION
    Es una especie de lagarto aguantó de la familia en Europa.
    En España puede encontrarse en puntos muy concretos de la geografía andaluza y en el parque natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en las cercanías de Cartagena. En Portugal
    se encuentran en la zona del Algarve.
    Asimismo aparece en Italia y en Creta. También está presente por toda la costa mediterránea africana y el sur de Anatolia.


    HÁBITAT
    Su hábitat son los pinares o la máquina mediterránea cercanos a humedades, donde abundan los insectos y mosquitos,
    la base de su alimentación.


    ALIMENTACIÓN
    Principalmente se alimenta de pequeños insectos
    como pueden ser grillos, hormigas, moscas, abejas, gusanos, etc ...


    REPRODUCCION
    La mayoría de Campeones son oviparos, pero existen también
    especies ovovivíparas. Una vez que la hembra está lista
    para colocar los huevos(3-6 semanas después de la refundación), desciende hacia el suelo y comienza a excavar un hueco de 5 a 30 centímetros dependiendo la especie.
    Luego, entierra los huevos y deja el lugar. La cantidad de huevos depositados varía de especie desde
    Progresía con 2 a 4 huevos hasta el Chamaeleo calyptratus ponen
    de 30 a 60 huevos de media. Los huevos tardan en incubar de 6 a 8 meses, a excepción de Calumma paranoia, en cuya especie la incubación dura 18 meses.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carla me gusta que hayas trabajado un animal poco conocido.
      No obstante, cuando escribes intenta no saltar de linea cuando no es punto y a parte. Por ejemplo puedes ver que ocurre en el apartado de ALIMENTACIÓN.
      -En DESCRIPCIÓN, la información que nos proporcionas sobre dónde podemos encontrarlos, debería ir en HÁBITAT porque dices en qué lugares viven. Era importante decir cosas como cuánto pesa, de qué colores son, ...

      VIGILA: si pones "etc" no tienes que poner los puntitos "..." porque significa lo mismo.

      Eliminar
  5. ERIKA

    INVESTIGANDO A LOS TIGRES:

    DESCRIPCIÓN:
    La longitud total de los machos es de 270-310 cm mientras que las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-100 cm y la altura de los hombros son de 90-110 cm. El peso depende de la región algunos tigres están debajo de los 100 kg mientras que otros llegan a los 230 kg en el caso de los machos ,teniendo en cuenta que el margen de peso depende de la subespecie.

    HÁBITAT:
    La mayor parte de los tigres , casi un tercio de la población mundial de estos grandes felinos, habita en la Índia y Bangladés .Los parques nacionales de estos países albergan la mayor parte de estos.

    ALIMENTACIÓN:
    Los tigres son carnívoros y cazan desde pavos reales hasta búfalos asiáticos , tienen una gran gama de presas que incluye monos , jabalíes , tapires , ciervos .etc

    REPRODUCCIÓN:
    Los tigres son vivíparos .Quando los cachorros nacen tienen los ojos cerrados y la madre se queda con ellos 2 años hasta que les enseñe todos los secretos de la caza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien hecho Erika ;)
      Recuerda que al terminar el texto, es importante volver a leerlo y ver si hay algún error ortográfico. Por ejemplo en la penúltima linea: cambiar QUANDO por CUANDO

      Eliminar
  6. HECTOR
    LOS PERROS.
    El tamaño habitual de los perros es entre 6 y 110 cm aunque su tamaño puede variar según las razas.
    Existen aproximadamente 350 razas diferentes. El peso está entre los 5 y 60 kg teniendo en cuenta también la raza.
    Su olfato está muy desarrollado como también tienen muy agudo el oido.
    ALIMENTACIÓN
    La mayoria son carnívoros y omnivoros, es decir comen carne y pueden comer de todo excepto pescado. No es correcto darles mucho azúcar porque se puden quedar ciegos o tener cataratas en los ojos.
    HÁBITAT
    Las razas de perros se extienden por todo el planeta excepto en la Antartida.
    REPRODUCCIÓN
    Son vivíparos ya que nacen del vientre de la madre y mamíferos porque al nacer maman leche de la madre durante los primeros meses de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien hecho Héctor, sigue así :)
      Ten en cuenta que antes de publicar el texto debes volver a leerlo para ver si tienes alguna falta de ortografía.

      RECUERDA:
      -En castellano todas las palabras terminadas en "ia" y cuya vocal tónica sea la "I" llevan acento: MAYORÍA, ALEGRÍA, JOYERÍA
      - Las palabras esdrújulas siempre se acentúan: OMNÍVOROS, ANTÁRTIDA...

      Eliminar
  7. LOS CONEJOS

    HÁBITAT
    Los conejos viven en Norte América Europa i Asia
    Los conejos viven en cualquier lugar incluyendo bosques,praderas,desiertos
    y en la tundra

    ALIMENTACIÓN
    Los conejos se alimentan de acelgas,espinaca,apio,lechuga,escayola,hojas de coliflor,
    césped,brócoli,zanahoria,remolacha,nabo,judías verdes,endibias,albahaca,
    alfalfa,diente de león,tomate,trébol,pepino,alcachofa,menta perejil,guisantes,
    eneldo,cilantros,rábano y berros;frutas como la banana,manzana...
    Relación

    Los conejos

    Los conejos comunes o europeos están representados por variadas razas originadas
    por la selección natural o por la mano del hombre.Los conejos tienen el cuerpo recubierto
    por un pelaje espeso y muy suave.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lluc te comento algunos detalles para ir mejorando:
      -Para empezar, recuerda poner tu nombre arriba de tu texto y también seguir los subtítulos que te indican, ya que está puesto por alguna razón.

      -Al terminar de escribir no te olvides de volver a leer el texto ya que puedes tener faltas de ortografía. Por ejemplo: "Los conejos viven en Norte América Europa i Asia "

      - Por último, utiliza conectores para que tu texto esté mejor estructurado y evitar repetir tantas veces una misma palabra.

      En la siguiente tarea seguro que lo haces mejor ;)

      Eliminar
  8. IRIS VIANA FUSTER
    CONOCEMOS AL OSO HORMIGUERO

    HABITAT I ALIMENTACIÓN
    El oso hormigero es un mamífero que destaca por tener su hocico alargado, realizar movimientos lentos y tener el cuerpo curvado. No tiene dientes peró su larga lengua es lo bastante eficaz, comen hormigas y tambien consumen tanto animales como plantas. Pueden llegar a comer 35.000 hormigas las cuales engulle cada día. Utiliza sus afiladas garras para abrir agujeros en los hormigueros y poner en funcionamiento su largo hocico y su hábil lengua. Puede vivir en la selva, en los bosques, en sabanas y en montes abiertos de America Central y en Sudamérica.
    El oso hormigero adulto mide 1,8-2,2 metros i los pequeños miden 45-80cm.

    REPRODUCCIÓN
    Una vez por año, en temporada de celo se juntan en parejas y contiunan juntos durante unos días. Los cachorros solo seran criados por su madre. La madre no puede llevar a su bebé en su boca el éste se tiene que arrastrar por debajo de su madre durante una parte de su vida. La leche se mantendrá hasta las cuatro semanas. Para finalizar el bebé debe empezar a explorar a partir de un mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iris la información que has investigado sobre el oso hormiguero está muy bien, pero no has seguido los subtítulos indicados. Debías escribir con tus palabras la información más importante en cada uno de los subtítulos.

      Es muy importante que vuelvas a leer lo que escribes para corregir las faltas de ortografía y poner signos de puntuación.

      Venga, no te desanimes, a la siguiente lo harás mucho mejor ;)

      Eliminar
  9. Martina
    INVESTIGAMOS AL CAMALEÓN
    DESCRIPCIÓN
    Los camaleones no son cazadores activas ,prefieren sentarse y quedarse horas imobiles .Los camaleones viven su mayor tiempo solos ,son agresivos con los de su especie ,los camaleones pueden morder pero el mordisco no es muy doloroso.
    REPRODUCCIÓN
    La mayoría de los camaleones son ovíparos y también especies ovíparas .La camaleona coloca los huevos (3-6 semanas después de la frecundación ).Pueden vivir hasta 4 o 5 años y algunas especies pueden llegar hasta los 15 años.
    ALIMENTACIÓN
    Los camaleones se alimentan de artrópodos y de pequeños invertebrados también comen fruta como papagayos plátanos y hasta crías de roedores .
    HABITAD
    La mayor parte de los camaleones vine en África y en Madagascar pero alguna especie viven en el sur de Europa,Sri haka,India,y Asia menor ,diferentes especies viven a las montañas y las junglas ,sabanas y a veces desiertos y estepas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo Martina :)
      COSAS A MEJORAR:
      -Para empezar debías haber seguido el orden de los subtítulos (Descripción-Alimentación-Hábitat-Reproducción)

      -Revisa lo que escribes para evitar cometer errores. Por ejemplo:
      "La mayor parte de los camaleones (vine) en África y en Madagascar pero (alguna especie viven) en el sur"

      -Utiliza conectores y así no hace falta que repitas tantas veces una palabra. ¡Fíjate en el cambio!
      DESCRIPCIÓN
      "Los camaleones no son cazadores activas ,prefieren sentarse y quedarse horas imobiles. Además viven su mayor tiempo solos ,son agresivos con los de su especie, y también pueden morder pero el mordisco no es muy doloroso."

      Eliminar
  10. Jesús

    CONOZCAMOS A LOS ORNITORRINCO

    Descripción

    El ornitorrinco es un mamífero semiacuático , es un mamífero pero pone huevos. Tiene una forma particular, tiene un cuerpo alargado , con un hocico con forma de pico de pato, patas de nutria y cola de castor. Es venenoso y su veneno es liberado de un espolón en las patas traseras y el nombre científico es Ornithorhynchus anatinus .

    Hábitat

    El ornitorrinco vive en Australia y en Tasmania, en ríos y lagos no muy profundos. Vive en madrigueras debajo del agua con un acceso fácil a la superficie .

    Reproduccion

    Es un mamífero pero sale de huevos.

    Alimentacion

    La alimentación del ornitorrinco se basa en insectos acuáticos y sus larvas, crustáceos y moluscos acuáticos, lombrices de tierra o acuáticas, pequeños peces e incluso algunos recursos vegetales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Jesús, sigue así ;)

      Recuerda que si hay alguna palabra desconocida para los compañeros/as debemos cambiarla por otra que sea más fácil.
      Por ejemplo: espolón = púa

      Eliminar
  11. LAIA

    CONOCEMOS A LOS DELFINES

    DESCRIPCION
    Es un animal mamífero.
    Su cuerpo es alargado con una aleta dorsal y dos laterales, que según la especie cambian de forma y de tamaño.
    Las aletas les sirven para controlar la dirección al nadar y para girar.
    El hocico, según la especie, puede tener una forma más alargada o más redonda.
    Dicen que el delfín es el animal más inteligente después de los humanos.
    Tienen un sistema de comunicación que es como un lenguaje en el que ellos se pueden entender.

    HÁBITAT
    No tiene unhábitat en concreto, ya que los delfines están repartidos por todo el mundo donde hay agua y alimento. Por la zona en la que habitan podemos distinguir entre delfines marinos y delfines oceánicos.

    REPRODUCCIÓN
    El embarazo es varible según la especie (lo habitual es entre 11 y 12 meses).
    Suele nacer una cría por parto.
    La madre está junto a la cría hasta los 4 u 8 años.

    ALIMENTACIÓN
    Son animales carnívoros que se alimentan de una gran variedad de los peces que pescan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Laia, sigue así :)

      OJO: si te ponen unos subtítulos ordenados que debes seguir al escribir, no puedes hacerlo diferente porque en el instituto los profesores serán más severos y te puntuaran negativamente.

      Eliminar
  12. EL MUNDO DE LOS LOBOS

    DESCRIPCIÓN
    Los lobos pertenecen a la categoría de los mamíferos ademas son carnívoros.
    Para empezar una de las características más importantes son los dientes, los largos colmillos que sobresalen cuando abren la boca. También sus cerebros están bastante desarrollados por lo que suelen ser mas inteligentes.

    HÁBITAT
    Vive en una gran cantidad de ecosistemas, se adapta a diferentes lugares como bosques, praderas, montañas, etc. Sin embargo el lobo está en peligro debido a la caza.

    ALIMENTACIÓN
    Es carnívoro, se alimenta de animales de medio y gran tamaño: ovejas, cerdos, renos, caballos, también algunos mamíferos marinos como las focas y ballenas varadas.

    REPRODUCCIÓN
    Son vivíparos, además el periodo de gestación es de 61 a 63 días. Las camadas suelen ser de 1 a 7 cachorros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bieb Martina :)

      Recuerda que siempre que escribas "más" llevará acento
      También intenta cambiar las palabras que los compañeros/as puedan desconocer por otras más conocidas.

      Eliminar
  13. DYLAN
    CONOCEMOS AL LINCE IBÉRICO
    DESCRIPCIÓN
    Es un felino con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo.Sus orejas són puntiagudas terminadas con unos pelos negros rígidos.También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas. Su pelage es manchado y esto favorece al camuflaje.
    HABITAT
    El lince ibérico se encuentra en el bosque y matorral mediterráneo en algunas zonas de la península ibérica. En España hay en algunas zonas aisladas de la actividad humana.En Portugal parece que se ha extinguido. El tamaño del territorio que el lince necesita es una media de unos 10 km2.
    Una de las preferencias del lince en España es Doñana y los alrededores.
    ALIMENTACIÓN
    Es carnívoro y especialista en la caza de conejos que aporta del 80 al 90% de su alimentación. También consume perdices, pequeños mamíferos y otras aves.
    REPRODUCCIÓN
    Es mamífero de la família de los felinos. La época de celo comienza entre enero y febrero, es cuando se suele agrupar en parejas.Las madrigueras se hacen en lugares muy protegidos y escondidos como rocas, árboles huecos etc... La gestación dura entre 65 y 72 dias. Suelen ser de 1 a 4 crías.A las cuatro semanas cambian de madriguera y a los 2 meses los cachorros acompañan a su madre a cazar. Una hembra no puede reproducirse hasta los 5 años.Suelen vivir unos 13 años siendo fértiles hasta los 10 años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo Dylan ;)
      Recuerda que al terminar es importante volver a leer el texto por si hay alguna frase mal construida o alguna falta de ortografía
      Además, intenta utilizar más conectores: para empezar, además, por último...

      Eliminar
  14. IRIS VIANA FUSTER

    CONOCIENDO AL OSO HORMIGUERO

    DESCRIPCIÓN
    Los osos hormigueros tienen un cuerpo que mide alrededor de 1,25 metros y está cubierto de un pelo corto, pero denso, de color negro y blanco. Tiene una cola muy larga que puede llegar a medir unos 90 centímetros, que es casi el tamaño de su cuerpo. En su cola tiene un pelo muy largo, que cuando camina hace que sea muy llamativo por como se mueve. Llegan a pesar 40 kilos.
    Su cabeza es muy alargada, posee muy mal oído y una vista realmente mala, pero tiene su sentido del olfato muy desarrollado.

    HABITAT
    Viven desde el sur de México hasta el norte de Argentina en América del sud. El oso hormiguero se puede adaptar a distintos lugares. Los osos hormigueros pequeños viven en arboles y se mueven
    pasando de una rama a otra rama.

    ALIMENTACIÓN
    El oso hormiguero es tanto mamífero como insectívoro. La lengua mide unos 40cm y és capaz de capturar 35.000 insectos con solo un bocado, la lengua les ayuda a capturar muchos insectos de forma muy rápida.

    REPRODUCCIÓN
    Las hembras solo tienen una cría cada parto, su embrazo dura 190 días y cuando nacen són muy pequeños. Las hembras llevan cargadas ha su hijo en el lomo desde sus primeras semanas de vída hasta cumplir el año. Las crias del oso hormigero nacen cuando empieza el calor, esto és en primavera y cuando comienza el invierno ya son más grandes y fuertes.

    ResponderEliminar
  15. OPERACION ORNITORRINCO

    DESCRIPCION
    El ornithorhynchus anatimus también conocido como ornitorrinco es una especie de mamífero de los únicos que ponen huevos.
    Tienen un cuerpo alargado, pico de pato, patas de nutria y cola de castor.
    Pesa unos 2 kg y mide 50 cm.

    HABITAT
    Vive en pequeños riachuelos, desde Tasmania a los Alpes Australianos y selvas tropicales de Queensland.

    ALIMENTACION
    Se suelen alimentar de pequeños peces de el rio.

    REPRODUCCION
    Ponen tres huevos que se abrirán en 28 días .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo Arnau, lástima que no hayas escrito más porque es un animal muy interesante.

      Recuerda a revisar la ortografía antes de publicar el texto para evitar errores. Por ejemplo: de+el= del (apartado alimentación)

      Eliminar
  16. CONOCEMOS AL PERRO DOMESTICO

    es un mamífero omnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.7​ Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los quince años Hay aproximadamente 800 razas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nico el trabajo consistía en buscar información sobre un animal en concreto y escribir lo más importante con tus palabras. No quería que copiases y pegases la información.

      Además, parece ser que no has leído la información que os pongo arriba para ayudaros, porque no has empleado los subtítulos.

      Esfuérzate más porque puedes hacerlo mucho mejor

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEBATE: ¿SE PUEDE VIVIR SIN MÓVIL?

FICHA BIOGRÁFICA Y DESCRIPTIVA DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN

ALUMNOS JAIME PRIMERO ¿QUÉ LENGUA EXTRANJERA ...?